¿Se pueden pedir préstamos con ASNEF por teléfono? Sí, pero ojo
Si estás en ASNEF y necesitas dinero urgente, puede que te tiente la idea de pedir un préstamo por teléfono. Y sí, es posible. Hay prestamistas que aceptan solicitudes por esta vía, incluso aunque tengas deudas registradas. Pero antes de marcar ningún número, hay algo que necesitas saber: pedir un préstamo por teléfono no es lo más seguro, y tiene más riesgos de los que parece.
Contenido de este artículo:
- Pedir préstamos por teléfono: posible, pero arriesgado
- ¿Y si estoy en ASNEF?
- Recomendaciones antes de pedir un préstamo
- Qué opinamos en PepeCredito
Pedir préstamos por teléfono: posible, pero arriesgado
Algunas financieras permiten iniciar la solicitud por teléfono, pero eso no significa que debas hacerlo sin pensar. Muchas veces, las llamadas telefónicas no dejan constancia escrita de las condiciones del préstamo, ni te permiten revisar bien la letra pequeña.
Además, no todos los que ofrecen préstamos por teléfono son entidades legales. Algunos son estafadores que se aprovechan de personas que están pasando un mal momento económico. Y si estás en ASNEF, es probable que ya te sientas en una situación vulnerable.
Por eso, aunque técnicamente se pueda, lo recomendable es pedir el préstamo desde la web oficial de una entidad registrada y con buena reputación. Desde ahí podrás ver con calma los detalles del préstamo, comparar opciones y tomar una decisión con más información y menos presión.
¿Y si estoy en ASNEF?
Estar en ASNEF no te cierra todas las puertas. Hay financieras que ofrecen minicréditos o préstamos personales a personas con deudas registradas, siempre que cumplas algunos requisitos, como tener ingresos demostrables.
Estas solicitudes se pueden hacer 100% online, sin necesidad de llamadas, y en muchos casos obtienes respuesta en minutos. Algunos ejemplos de prestamistas que conceden préstamos con ASNEF y operan de forma legal son:
- MoneyMan: acepta clientes con ASNEF y permite pedir el primer préstamo gratis si devuelves a tiempo. Ideal si necesitas una pequeña cantidad y quieres evitar pagar intereses de más.
- MyKredit: también da opciones a personas con ASNEF. Destaca por su proceso rápido y por ofrecer distintos plazos de devolución.
- Avinto: funciona como intermediario y conecta a usuarios con prestamistas que aceptan ASNEF. Puedes ver varias ofertas en un solo lugar.
- ¡QueBueno!: ofrece minicréditos rápidos, incluso si estás en un fichero de morosos. El proceso es sencillo y totalmente online.
Recomendaciones antes de pedir un préstamo
Pidas el préstamo por teléfono o desde la web, hay algunas cosas que deberías hacer sí o sí:
- Verifica que el prestamista esté registrado en el Banco de España o en la CNMV.
- Lee opiniones de otros usuarios para ver si la entidad es fiable y si el servicio es bueno.
- Consulta bien el coste total del préstamo: intereses, comisiones, penalizaciones por impago, etc.
- Desconfía si te piden pagar algo por adelantado. Ninguna entidad seria te cobra por adelantado solo por tramitar una solicitud.
Qué opinamos en PepeCredito
Sí, puedes pedir un préstamo con ASNEF por teléfono, pero no es la forma más segura ni recomendable. Es mejor hacerlo desde la web de un prestamista acreditado, donde puedas revisar todo con calma. Así evitas sorpresas, estafas y decisiones impulsivas. Si necesitas dinero rápido y estás en ASNEF, opciones como MoneyMan, MyKredit, Avinto o ¡QueBueno! pueden ayudarte, siempre que tengas claro lo que vas a pagar y puedas devolverlo sin complicaciones.