Tarjetas
Hoy en día observamos que la mayoría de los pagos se realizan con tarjetas de credito y no con dinero en efectivo, incluso para las compras con importes mínimos, como pagar un café. Existen dos tipos de tarjetas. Las tarjetas de debito, las cuales no permiten que el cliente supere la cantidad de la que se dispone en la cuenta, y los pagos que se realizan se ven reflejados y cargados directamente.
Por otro lado, están las tarjetas de crédito España, que permiten al cliente disponer de un tanto al mes para gastos. A final de mes o en la fecha acordada, el banco realiza un cargo por el dinero utilizado a la cuenta del cliente.
Este tipo de credito rapido es muy común a nivel global.
Tipos de tarjetas de crédito en España
Debido al gran volumen de demanda y a la alta competencia en el mercado, han surgido diferentes tipos de tarjetas para llegar a un mayor número de clientes.
- Tarjetas de debito: Al realizar un pago con una tarjeta de débito, la cantidad se descuenta directamente de tu saldo en la cuenta bancaria, por lo que el máximo de la tarjeta será el máximo disponible en la cuenta. Existen límites diarios para la seguridad del cliente. Estas tarjetas no suelen conllevar comisiones o si las tienen, son muy bajas.
- Tarjetas de credito: Estas tarjetas, a diferencia de las de débito, permiten que el cliente gaste sin que se refleje en la cuenta. El banco anticipa una cantidad acordada y el cliente puede disponer de ella durante el mes (o más de un mes). Al final del período se deberá devolver dicha cantidad, que será descontada de la cuenta bancaria del cliente. A veces, es probable encontrar incluso tarjetas de credito sin cambiar de banco, lo que facilita mucho el proceso a los clientes.
- Tarjetas de establecimientos: Estas tarjetas son muy parecidas a las de crédito, pero con la diferencia que las entidades emisoras son tiendas o supermercados que normalmente colaboran con financieras externas. De esta manera, los usuarios utilizan estas tarjetas cuando compran en los propios establecimientos, muchas veces acompañados por descuentos o bonificaciones por ser cliente.
- Tarjetas prepago: Este tipo de tarjetas se caracterizan por no estar asociadas a ninguna cuenta corriente. Simplemente el usuario recarga la tarjeta con una cantidad concreta y puede usarla como cualquier otra tarjeta mientras ésta tenga saldo, Una vez finalice este saldo, el usuario deberá recargarla. Este tipo de tarjetas son una buena solución para las compras online o para aquellas personas que tienen dificultad para ahorrar.
- Tarjetas de credito online: Esta nueva modalidad de tarjetas es muy común entre los "gamers" o las personas que realizan un gran número de compras por internet. También están las tarjetas de credito online sin papeleos, que se solicitan de forma fácil y por internet.
Solicitar una tarjeta de credito gratis
Normalmente la tarjeta se solicita mediante un proceso online, en el cual el usuario rellena un formulario en la página web de la empresa donde se deberá introducir el DNI y el teléfono. La empresa se pondrá en contacto mediante llamada telefónica para finalizar la contratación. En esta llamada se informa sobre las prestaciones y los beneficios de la tarjeta, así como los costes que conlleva la tarjeta de crédito.
También existen las tarjetas de crédito gratis o las tarjetas de crédito sin nómina, pero será el usuario quien decida qué tipo le conviene más dependiendo de sus necesidades. Consulta las mejores tarjetas de credito España y selecciona la que más se adapte a tus necesidades. En algunos casos la empresa es lo suficientemente flexible como para dejar que sea el cliente quien decida la amortización de cada mes, desde el pago mínimo hasta la cantidad máxima de crédito dispuesto. además, en algunos casos también existe la opción de recibir tarjetas de crédito gratis, o incluso tarjetas de credito sin nómina si abres una cuenta corriente en un banco.
¿Qué comisiones tienen las tarjetas?
Sea del tipo que sea, la tarjeta suele tener asociada una serie de comisiones que deberemos pagar en función del uso, de la cancelación o simplemente en el momento de la solicitud de la misma:
- Por solicitar la tarjeta, ya sea la principal (por emisión), por duplicado o por tarjeta extra
- Por mantenimiento
- Por retiradas de efectivo en la misma divisa u otra diferente
- Por consulta en cajeros externos
- Fon financiación de cualquier compra
- Por reclamaciones varias
Si estás interesado en solicitar una tarjeta de credito, no dudes en comparar las ofertas que tenemos disponibles para ti.
Es importante leer cuidadosamente el contrato e informarse sobre los diferentes tipos de comisiones e intereses antes de firmar cualquier acuerdo, y tener muy claro el porcentaje de cada una de las acciones que vamos a realizar con la tarjeta.