Fechas de cobro de las pensiones en agosto 2025: calendario por bancos en España
Agosto suele ser un mes delicado para quienes dependen de la pensión: gastos extra por vacaciones, calor que dispara la factura de la luz y, en general, un poco más de presión económica. Por eso, muchos pensionistas esperan con ganas el ingreso de este mes. La buena noticia es que los bancos suelen adelantar el pago respecto al calendario oficial de la Seguridad Social. Veamos las fechas exactas, qué hacer si surge un retraso y cómo han cambiado las cuantías en 2025.
Contenido de este artículo:
- ¿Cuándo se pagan las pensiones en agosto 2025?
- ¿Qué pasa si la pensión no llega en la fecha prevista?
- Subida de las pensiones en 2025
- ¿Todas las pensiones se cobran el mismo día?
- Un apoyo extra si lo necesitas
¿Cuándo se pagan las pensiones en agosto 2025?
La Seguridad Social abona oficialmente las pensiones entre el 1 y el 4 de septiembre, pero casi todos los bancos adelantan el dinero a finales de agosto. Esto permite que los pensionistas dispongan de sus ingresos antes.
Estas son las fechas confirmadas por las principales entidades:
- 21 de agosto: Bankinter y Unicaja.
- 22 de agosto: Banco Santander.
- 24 de agosto: CaixaBank.
- 25 de agosto: BBVA, Banco Sabadell, ING, Abanca, Ibercaja, Laboral Kutxa y Cajamar.
- 1 de septiembre: PiBank (único banco que no adelanta).
Este adelanto se aplica tanto a las pensiones de jubilación como a las de viudedad, orfandad, incapacidad y otras contributivas.
¿Qué pasa si la pensión no llega en la fecha prevista?
Aunque los bancos suelen cumplir con el ingreso puntual, pueden darse retrasos puntuales. Si ocurre, lo recomendable es:
- Contactar con tu banco para confirmar si el pago está en curso.
- Si el problema persiste, acudir al INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) para verificar la situación. Puedes hacerlo con cita previa en oficina o a través de su sede electrónica.
- En casos de urgencia, la reclamación tiene carácter prioritario, y suelen resolverla en pocos días.
Lo importante: los pagos siempre se garantizan, así que aunque pueda haber demoras, la pensión no se pierde.
Subida de las pensiones en 2025
Además del calendario, agosto trae una buena noticia: las pensiones son más altas que en 2024. El Gobierno aplicó una revalorización según el IPC medio y acuerdos de protección a las pensiones mínimas.
- Pensiones contributivas y de clases pasivas: aumento del 2,8 %.
- Pensiones mínimas: subida del 6 % (con un 9,1 % en el caso de viudedad con cargas familiares).
- Pensiones no contributivas e IMV: incremento del 9 %.
- Pensión máxima: alcanza los 3.267,60 € mensuales, algo más que en 2024.
En números prácticos, una pensión media recibe unos 40 euros más al mes, lo que supone unos 500 euros adicionales al año.
¿Todas las pensiones se cobran el mismo día?
Sí. No hay distinción entre pensión de jubilación, viudedad, incapacidad o favor familiar. El ingreso depende del banco, no del tipo de pensión. Esto facilita la planificación, ya que dentro de cada entidad todos los pensionistas reciben el dinero en la misma fecha.
Resumiendo
- La Seguridad Social paga en septiembre, pero los bancos adelantan el ingreso en agosto.
- Las fechas clave de este año son entre el 21 y el 25 de agosto, salvo PiBank que paga el 1 de septiembre.
- Todas las pensiones contributivas siguen el mismo calendario.
- Si hay retrasos, primero revisa con tu banco y después reclama en el INSS.
- En 2025 las pensiones han subido entre un 2,8 % y un 9 %, según el tipo.
Un apoyo extra si lo necesitas
Aunque la pensión es un ingreso fijo, todos sabemos que en verano los gastos se disparan. Si en algún momento necesitas un complemento rápido, en PepeCredito.es tienes la mejor herramienta: un buscador sencillo y transparente para encontrar un préstamo personal o un crédito rápido en España, adaptado a lo que necesites y sin complicaciones.