Body:
Aunque tanto el TIN como el TAE son términos que se usan con cierta
frecuencia, muy poca gente sabe explicar en qué consisten cada uno de ellos.
Y lo peor es que estos conceptos son fundamentales para conocer los costes
reales de un préstamo o de un producto financiero. Si quieres aprender a
distinguir entre TIN y TAE, sigue leyendo este artículo.
En dinero rápido te enseñamos a diferenciar el tin y el tae
Aunque tanto el TIN como el TAE son términos que se usan con cierta frecuencia, muy poca gente sabe explicar en qué consisten cada uno de ellos. Y lo peor es que estos conceptos son fundamentales para conocer los costes reales de un préstamo o de un producto financiero. Si quieres aprender a distinguir entre TIN y TAE, sigue leyendo este artículo.
Necesitas pedir prestado dinero rápido, pero no te apetece pagar un exceso de intereses ni comisiones.
Así que te has puesto a comparar distintas ofertas y no terminas de entender las diferencias entre una y otra para saber cuál te conviene más, porque —aunque tienes algunas nociones sobre el tipo de interés— en algunas ofertas te hablan del TIN y en otras mencionan el TAE.
Para disipar alguna de estas dudas he escrito este artículo en el que te muestro las principales diferencias entre el TIN y el TAE
El Tipo de Interés Nominal (TIN)
El TIN es una cifra muy útil para comparar el coste de productos financieros como las hipotecas, los prestamos pesonales o las tarjetas de crédito.
Y no solo es que sea útil, es que además es una cifra que deberías conocer antes de firmar cualquier documento con tu banco, puesto que el Banco de España establece que en los contratos que firman las entidades financieras figure siempre el TIN en letras claras.
De ese modo podrás saber en todo momento cuál es el tipo de interés que vas a pagar por el crédito.
El TIN consiste en un porcentaje fijo sobre la cantidad prestada que pactas con la financiera en concepto de pago por haberte dejado el dinero.
Si en lugar de pedir dinero, se lo prestas tú al banco —por ejemplo, si haces una imposición en tu cuenta bancaria— este deberá pagarte también un TIN por dejarle ese capital durante un tiempo.
El TIN es necesario para que sepas cuál es el tipo de interés de tu préstamo. De ese modo puedes saber cuál es su coste efectivo.
Pero ten en cuenta que el TIN no contempla el resto de gastos que van asociados al préstamo.
La Tasa Anual Equivalente (TAE)
Para poder saber cuál es el coste total anual (con gastos y comisiones incluidas) de un crédito tenemos la TAE.
La Tasa Anual Equivalente se calcula teniendo en cuenta no solo el tipo de interés aplicado a la operación, sino las comisiones que la financiera aplica en la tramitación y gestión del credito personal ( como la comisión de apertura, los gastos de cancelación…).
Además, para la TAE es importante asimismo valorar los plazos de amortización del préstamo, ya que el coste variará en función de la frecuencia de los pagos.
Sin embargo, no todos los pagos están calculados en la TAE, ya que gastos como los de notario (en el caso de los préstamos hipotecarios) o los seguros y demás productos que en ocasiones se contratan adicionalmente no se contabilizan en esta tasa.
Aunque el TIN sirve para hacerse una idea genérica del tipo de interés que te van a aplicar, los costes de un préstamo pueden variar en función de los gastos adicionales incluidos.
Por eso, los expertos recomiendan comparar la TAE de cada crédito, para saber cuál de ellos es más barato.