Descubrimos Ibercrédito: cómo funciona y qué tener en cuenta antes de pedir un préstamo

16 Mayo 2025

Entramos en la web de Ibercrédito y lo primero que nos llama la atención es su simplicidad.


Contenido de este artículo:

  1. Una plataforma hecha para decidir rápido
  2. ¿Y qué hay del préstamo?
  3. ¿Se consigue fácilmente?
  4. ¿Qué pasa si no pagas a tiempo?
  5. Nuestra impresión como PepeCredito

Nada más cargar la página, aparece el clásico simulador donde puedes elegir cuánto dinero necesitas y en cuántos días quieres devolverlo. Funciona bien tanto en ordenador como en móvil —que, siendo sinceros, es como la mayoría lo vamos a consultar—. Deslizas con el dedo, ves cuánto vas a pagar y cuándo, sin rodeos ni letras pequeñas en esta primera toma de contacto. Y eso, se agradece.

https://pepecredito.es/ranking/financieras/ibercredito

Una plataforma hecha para decidir rápido

La experiencia es ágil y directa. Si lo que buscas es salir del paso con un préstamo rápido, Ibercrédito está claramente diseñado para eso. La web no te abruma con información técnica ni con menús infinitos. Desde la primera pantalla puedes iniciar el proceso, y en apenas unos minutos ya sabes si puedes optar al dinero o no.

Pero ojo, esto no significa que puedas lanzarte sin más. Aunque el proceso es sencillo, Ibercrédito aplica una comisión de estudio de 14,90 € que se descuenta directamente del importe si te aprueban el préstamo. Si te lo deniegan, pierdes ese dinero. Es decir: lo pagas igual. Este detalle no siempre queda claro en el primer vistazo, y puede generar desconfianza si no se explica bien.

¿Y qué hay del préstamo?

Para nuevos clientes, el límite máximo es de 300 €, que puede subir hasta 800 € si ya eres cliente habitual. El plazo para devolverlo va de 7 a 30 días, con una TAE muy elevada, como suele ser habitual en los minicréditos rápidos. A modo de ejemplo: pedir 300 € para devolver en 30 días puede implicar pagar más de 400 € en total. Es decir, el coste por usar este servicio es alto, aunque no engaña: Ibercrédito muestra ese total desde el principio.

¿Se consigue fácilmente?

Si cumples con los requisitos —ser mayor de 25 años, residir en España, tener cuenta bancaria a tu nombre—, sí. No hace falta nómina ni aval, y tampoco importa si figuras en ASNEF. En este sentido, Ibercrédito se posiciona como una opción real para quienes no pueden acceder a los canales bancarios tradicionales. Eso sí, hay que tener en cuenta que no siempre aprueban las solicitudes y, aun así, te cobrarán la comisión de estudio.

¿Qué pasa si no pagas a tiempo?

Aquí es donde hay que tener especial cuidado. Si no devuelves el préstamo en la fecha pactada, se aplica una penalización fija de 35 €, más un 2,2 % de interés diario durante los primeros 30 días. En otras palabras, en poco tiempo puedes deber el doble de lo que pediste. Y si la cosa se alarga, te pueden incluir en ficheros de morosos o ceder la deuda a una empresa de recobros.

Nuestra impresión como PepeCredito

Desde pepecredito.es valoramos la claridad de Ibercrédito en su propuesta inicial y la rapidez con la que resuelve. El diseño está bien pensado para quienes no quieren perder el tiempo, y eso es un punto fuerte. Ahora bien, creemos que hay margen de mejora en la transparencia de ciertos costes y condiciones. La comisión por estudiar la solicitud, aunque legal, debería estar más visible desde el inicio.

Ibercrédito funciona. Pero como siempre decimos: rápido no es sinónimo de barato. Es una herramienta útil para una urgencia puntual, no para financiar el día a día. Si tienes claro esto, y usas la plataforma con cabeza, puede sacarte de un apuro sin complicaciones.

Aviso de Cookies

Este sitio utiliza Cookies para mejorar la navegación por el mismo, si sigues navegando por el sitio aceptas el uso de las mismas.

ACEPTAR Leer más