Body:
Volver al trabajo después de un despido, un descanso prolongado o una baja
por maternidad no es fácil, y si te enfrentas a una situación así,
aprovecha nuestros consejos.
5 consejos para volver a trabajar después de una larga pausa
Volver al trabajo después de un despido, un descanso prolongado o una baja por maternidad no es fácil, y si te enfrentas a una situación así, aprovecha nuestros consejos.
1.Vuelve a adquirir una rutina
Establece una rutina diaria: levántate y acuéstate a una hora determinada cada día.
Vuelve a ponerte la ropa que llevabas en el trabajo, esto te ayudará a organizarte y ser más productivo. Y para que volver al trabajo sea más agradable, actualiza tu vestuario con nuevas prendas bonitas y cómodas. Si has estado desempleado durante mucho tiempo, es posible que debas usar tarjetas de crédito para hacer compras.
Por supuesto, no te recomendamos que gastes todos los ahorros antes de empezar a trabajar y luego solicites créditos rápidos para pagar tus deudas. Una o dos cosas nuevas serán suficientes para animarte y crear el ambiente laboral deseado.
Crea un horario de trabajo y ocio conveniente. Al principio, tendrás que recordarte sobre los descansos, pero pronto volverá a ser un hábito.
2.Cuida tu salud mental
Si te sientes ansioso todas las mañanas, intenta hacer una breve meditación que te ayudará a preparar para el día y a concentrarte en lo positivo. Piensa en los compañeros de trabajo con los que te gustaría hablar durante tu descanso o en el delicioso bocadillo que planeas almorzar.
Recuerda, todo el mundo tiene días buenos y días malos. No te obsesiones con lo negativo.
3.Comunícate con tus colegas y tu jefe
Si tienes alguna inquietud sobre tu propia competencia o condiciones de trabajo, pídele a tu jefe que encuentre un momento para hablar contigo. No tengas miedo de compartir todo lo que piensas, te ayudará a reducir el nivel de ansiedad.
Además, intenta unirte al equipo, comunícate con tus colegas y muy pronto todo volverá a su curso habitual.
4.Analiza la posibilidad de un horario flexible
Algunas empresas ofrecen a personas que regresan al trabajo después de un largo descanso comenzar trabajando menos horas llegar y salir del trabajo en horarios convenientes. Por ejemplo, puedes venir a las 10:00 o a las 11:00, pero, en cualquier caso, trabajar las 8 horas. Consulta esta opción con tu empleador; puede que así sea más fácil acostumbrarte a despertarte temprano.
Si a veces te resulta más cómodo trabajar desde casa, habla con tu jefe sobre la posibilidad de hacerlo al menos una vez a la semana, muchas empresas ahora brindan esta oportunidad.
5.Tómate un momento para pensar
Cuanto más tiempo pasan las personas en casa y en la incertidumbre, más piensan en su vida y carrera.
Si has sido despedido y te estás preparando para aceptar un nuevo trabajo, sigue reflexionando: te ayudará a decidir si debes avanzar por el camino elegido o tomar una dirección completamente nueva.
Piensa en lo que te ha dado esta experiencia, en lo que ha cambiado en el tiempo que pasaste sin trabajo. Intenta llevar un diario y anotar tus ideas. Quizás te des cuenta de que necesitas obtener nuevas habilidades, ¡concéntrate en ellas!